
sábado, 27 de septiembre de 2008
miércoles, 24 de septiembre de 2008
domingo, 21 de septiembre de 2008
SOS ¡El Estado al rescate!

El Estado comprará aquellos activos que estén mermando la economía norteamericana, sin garantías concretas de poder recibir ese dinero en el futuro. A ello se unen las intervenciones de entidades hipotecarias privadas como Fannie Mae, Freddie Mac e IndyMac, además de planes de estimulación fiscal, con unos gastos que rozan los 500.000 millones de USD. Todo ello ha dejado, hoy por hoy, el endeudamiento del déficit público norteamericano por las nubes.
En tiempos eufemísticos de "recesión económica", los capitalistas dejan de lado su moralina privatizadora, el libre mercado y las leyes invisibles reguladoras para acudir como diablos a las puertas de la Administración Central a llorar por su salvación. Al más puro estilo Keynesiano, el Estado Norteamericano, se apresura raudo a intervenir en el maltrecho sistema capitalista para parchear sus contradicciones intrínsecas.
Una vez más queda en exposición la precariedad y la sinrazón de un sistema corrupto y depredador: las crisis del sistema capitalista las pagan, en definitiva, los trabajadores. La burguesía capitalista se tendrá que conformar con "ganar menos" durante un periodo de tiempo que ellos esperan, sea lo más breve posible. Veremos hasta donde llega ese optimismo.
jueves, 18 de septiembre de 2008
Viñeta censurada en "El Jueves"



"El Jueves", secuestros y censuras.
Más allá de entrar a valorar el hecho puntual de la censura de una viñeta en la revista “El Jueves”, y lejos de realizar un juicio de valor al gran dibujante Carlos Azagra (al cual por otra parte comprendemos como trabajador en una empresa privada), este atentado a la libertad de expresión es una muestra más del pernicioso papel que desarrolla la publicidad en los medios de comunicación.
Es evidente que los medios comerciales están supeditados a los intereses de sus empresas anunciantes, que son las realmente dueñas tanto en cuanto aportan el capital necesario para su funcionamiento y rentabilidad.
Es por ello que aquellos medios que se proclaman de izquierdas, “progres” y demás no dudarán en defender a sus amos ante la más mínima crítica (interior o exterior) a sus “mecenas culturales”, ya sea mediante la autocensura como aplicando, a la vieja usanza, el “tijeretazo” como en el caso de “El Jueves”. Entes que pasan de ser estandartes del libre pensamiento a fieles siervos de quien realmente manda, el dinero (ej. El País, Público, Cuatro, La Sexta, TV3,…)
Lo que en el pasado se llevaba a cabo mediante la pistola hoy se consigue a través de la economía, eso si, de forma mucho más sutil y aséptica pero con resultados iguales si no mejores (antes por lo menos se era consciente de quién era el enemigo).
Por todo ello animamos a todo el mundo a crear y participar en medios de comunicación alternativos que estén fuera de las garras del capital, en los que se pueda desarrollar un pensamiento crítico, hoy más que nunca necesario para transformar esta realidad social que nos relega a meros espectadores-consumidores pasivos. Sin barreras, sin cortapisas, sin condicionamientos económicos.
Komikelx, 18/09/2008.
+ INFO:
domingo, 14 de septiembre de 2008
jueves, 11 de septiembre de 2008
11-S: Un nuevo orden mundial
Hoy es 11 de Septiembre. 7 años atrás, dos aviones se estrellaron contra las Twin Towers (Torres Gemelas), causando la muerte de 3000 personas inocentes. Hoy, se vuelve a recordar aquella trágica escena, un acontecimiento que marcó el inicio de las políticas estadounidenses más agresivas y horrorosas del nuevo siglo XXI.
El presunto ataque terrorista perpetrado por una supuesta célula de Al-Qaeda encabezada por la estrella mediática Bin Laden (aun en paradero desconocido), que operaba desde las inhóspitas montañas de Afganistán, fue el objetivo señalado para dar así comienzo a la “Guerra contra el Terrorismo”. El pánico y el temor a un enemigo invisible se extiende a nivel internacional. En EE.UU, se aprueba inmediatamente la “Ley Patriótica”, suspendiendo derechos y libertades constitucionales. Se crea así mismo “
El 7 de octubre de 2001, USA, junto con tropas de
7 años después, ¿qué nos queda? Afganistán es un país sumido en una guerra intermitente de muertes y sufrimiento, donde miles de civiles han perdido la vida desde comienzo de la guerra. USA y OTAN mantienen bajo asistencia artificial un gobierno títere que no tiene representación ni gobernabilidad alguna, y el país queda sumido a unos índices de pobreza escandalosos, condenado a vivir diariamente entre enfrentamientos violentos.
En Irak, la situación es trágica. Las promesas de reconstrucción de Irak no se han cumplido. El país vive sumido en una violencia inusitada donde centenares de personas mueren todos los meses, y ya son más 4 millones las personas refugiadas emigradas a países como Egipto y Siria y Jordania. USA ha convertido Irak en un infierno. La sanidad pública es inexistente, la falta de agua potable, la miseria económica (4 de cada 10 irakíes viven con menos de un dólar americano diario), el paro (la mitad de la población activa está sin trabajo y unas 8 millones de personas necesitas ayuda humanitaria para subsistir), los índices de analfabetismo entre la población infantil se han disparado escandalosamente y las promesas de inversión en el país se han quedado en vanas promesas.
Irak fue condenado a una muerte lenta y agónica. El petróleo que yace en el subsuelo, es la causa fundamental por la que el imperio americano decidió atacar. De nada sirvieron las manifestaciones, las muestras de rechazo a nivel internacional ni los informes negativos de inspectores de
Poco importa ya lo que ocurrió verdaderamente aquel 11-S; si Bin Laden fue el responsable, si en realidad es una invención, al igual que Al-Qaeda. USA ya recurrió antaño a maniobras “suicidas” para justificar guerras necesarias, como la guerra en Cuba contra España o en Vietnam. Que USA haya volado las Torres o hayan sido elementos exteriores no será más significativo que el verdadero acontecimiento. El 11-S marca el comienzo del “War on Terror”, una época marcada por el abuso, la violación del derecho internacional y la ruptura de un efímero periodo de paz que sucedió a la guerra fría. USA, país gobernado por las corporaciones más poderosas del plantea, ha desenterrado el hacha de guerra y no parece que haya vuelta atrás.
domingo, 7 de septiembre de 2008
La desmemoria histórica

Este proceso judicial abierto por el juez Garzón no es un acto de revanchismo ni confrontación, puesto que no exige responsabilidades a los residuos del franquismo que hoy en día pululan por la política española, sino que se trata de dar la posibilidad a centenares de familias con familiares desaparecidos que quieran poner punto y final a una historia personal traumática y dramática, donde un número indeterminado de fosas comunes esconden los restos de seres humanos asesinados, todavía en el anonimato.
Remitiéndonos otra vez a la viñeta en cuestión, queremos pensar que el Sr. Martín Morales no tuvo su día por motivos ajenos a su estabilidad mental y emocional y no supo escenificar exactamente lo que se pretendía, ya que no creemos que el Sr. Martín Morales sea tan malnacido y desgraciado como para perderle el respeto a los muertos y a sus familiares, por lo que nos hemos tomado la molestia de volver a plasmar la viñeta, esperando que ABC (el diario de las grapas con un intenso olor a moho) contacte directamente con nosotros para su publicación en prensa escrita, y olé.
Para más información haz "click" en este enlace
jueves, 4 de septiembre de 2008
lunes, 1 de septiembre de 2008
Democracia representativa
