
martes, 22 de diciembre de 2009
martes, 8 de diciembre de 2009
sábado, 5 de diciembre de 2009
Halcones y palomas

Durante los años 20 y 30 del siglo pasado, Paul Joseph Goebbels entrevió que el éxito del nazismo no solamente radicaba en la conquista del Estado, sino que debía basarse en la alienación y la manipulación social. Goebbels, precursor el marketing social, se convenció que para triunfar era imperante crear todo un complejo ideológico que sedujera y sometiera al pueblo alemán.
Para construir el estado de opinión, el nazismo se hizo valer de los nuevos medios de comunicación de masas como radio y cine. Se inventaron una nueva estética diferenciada rebuscando en el trastero de la historia al igual que una rata rebuscaría en un cubo de basura, apropiándose de todo aquello que les pudiera servir para sus fines.
En cine, la “obra magna” de aquel atentado a la dignidad humana se muestra en toda su esencia en aquel documental propagandístico encargado expresamente por Hitler titulado “El Triunfo de
Otras potencias tomaron nota del asunto y aceptaron que el sometimiento ideológico y cultural doctrinario era condición fundamental para la perpetuación del sistema de clases. Así, por ejemplo, a partir de la muerte de Lenin, Stalin se ocupó de destruir el vanguardismo ruso cuya existencia sólo era entendible dentro de un marco revolucionario libre y verdadero y lo sustituyó por el realismo socialista, cuya máxima aportación fue esquilmar la verdadera esencia del arte como elemento transformador y convertirlo en un instrumento de control y dominación. Rodchenko, autor del manifiesto productivista junto con Stepanova, fue una de las victimas de aquel “articidio”.
A partir de
Estos son solamente unos coletazos históricos que ejemplifican el surgimiento del cuarto poder, el de la información, cuyo éxito no es entendible sin el acompañamiento de las nuevas tecnologías de comunicación de masas, y cuya eficacia como norma general supera hábilmente a la doctrina de la violencia, doctrina reservada para los elementos que ideológicamente no se dejan conquistar fácilmente.
La información deformada confluye además en la deformación del lenguaje y de los conceptos. Palabras asimiladas que, bajo el manto del populismo, se confunden con el único propósito de mantener y justificar el inmovilismo estructural de la sociedad. Así, lo denotativo se afila hasta encontrarle la forma connotativa y el discurso dialéctico se sustituye por el discurso axiomático, donde una vez más, los conceptos se dilapidan o enaltecen en base a unos intereses políticos, sociales y económicos.
Mediante la seducción del lenguaje y la propagación de la información algunos gobiernos han proyectado toda una serie de creencias ideológicas que se han ido aceptando en base a la repetición y el bombardeo masivo de la misma. Donde antes se tiraban octavillas desde los aviones para minar la moral de los ciudadanos y combatientes, hoy se lanzan como puñales desde los medios de comunicación preceptos que se digieren pasivamente en el cerebro de igual forma que una esponja absorbe cualquier líquido ponzoñoso vertido sobre la misma.
Y así, la libertad la han revertido en tiranía, la democracia la han revertido en tecnocracia, la paz la han revertido en guerra, la seguridad la han revertido en represión, la igualdad la han revertido en diferenciación y la autodefensa la han revertido en agresión.
Estados Unidos, como primera potencia mundial que impulsa su hegemonía económica a través de la cultura y las armas, se ha apropiado de la libertad, de la justicia, de la igualdad, de la paz. El seguimiento de la ascensión al poder del halcón Obama nos remite directamente a los principios comentados. Los cantos de sirena lanzados por el corporativismo americano han creado un Frankenstein con el fin de limpiar la imagen negativa dejada por la administración Bush. Obama es el guante de seda que ligeramente cubre el puño de hierro del neoliberalismo americano.
La parafernalia mediática que ilumina el cambio, un futuro mejor del “Yes we can”, de la búsqueda de la paz, de la democracia, son solamente sombras proyectadas que distorsionan y confunden la realidad de los hechos. El premio Nóbel de
Para exaltar la paz, se mandan 30.000 soldados a Afganistán para seguir haciendo la guerra. Para solventar la crisis económica, se desvían fondos públicos para alimentar las ansias especulativas de la banca privada. Para promover el bienestar y la prosperidad en la hermana Latinoamérica, se decide relanzar las bases militares en Colombia con vistas a Venezuela y demás países no alineados en su órbita. Para deshacer la tragedia en oriente medio, se sigue fomentando el odio y la guerra, tanto con la permisividad con el genocidio palestino como en la violencia promovida de Irak. Para demostrar su equidad democrática, se ha optado por dar el visto bueno a un gobierno golpista y tirano que ha hecho de Honduras su palacete, autojustificados por unas elecciones fraudulentas que violan el estado de derecho.
Komikelx
martes, 1 de diciembre de 2009
martes, 24 de noviembre de 2009
domingo, 15 de noviembre de 2009
viernes, 13 de noviembre de 2009
Fascismo televisado

INTERECONOMÍA HOMENAJEARÁ A PRIMO DE RIVERA ESTE DOMINGO
J.M.Garrido / elplural.com
El Grupo Intereconomía parece estar dispuesto a quitarse la careta de una vez por todas y mostrarse tal y como es. De otro modo no se entendería que la televisión de Julio Ariza haya programado para este domingo 15 de noviembre un programa homenaje al ideólogo del fascismo español, José Antonio Primo de Rivera. Esta no será la primera ocasión en la que varios nostálgicos del franquismo se reunirán en el plató de España en la memoria para ofrecer una visión benévola de los protagonistas de una dictadura que asoló nuestro país durante cuatro décadas. De hecho, el año pasado, Intereconomía Televisión ya realizó un festival franquista en vísperas del 20-N.
Noticia extraida de aquí.
lunes, 9 de noviembre de 2009
miércoles, 4 de noviembre de 2009
lunes, 2 de noviembre de 2009
jueves, 22 de octubre de 2009
lunes, 19 de octubre de 2009
sábado, 17 de octubre de 2009
Corrupción

Harto y hastiado de un sistema que recompensa la mentira y la subordinación por encima del interés común. Harto de una clase política que se envilece a través del enriquecimiento personal y que se creen los señoritos del cortijo. Harto de asistir en absoluta perplejidad al espectáculo circense que día sí y día también hace aparición en los medios de comunicación. De aquellos que para justificar sus mentiras niegan las evidencias, de los que engañan a través del "perriodismo", de los que poco cambian para que nada cambie, de aquellos que para apagar un fuego deciden utilizar más gasolina.
Harto de los que se profesionalizan en política para blindar sus redes empresariales, de los que trepan como orugas con el único fin de engordar sus cuentas bancarias a costa del erario público. Harto de las mafias legales, de los nuevos patricios, de los que compran y someten voluntades. Harto del amiguismo entre los profesionales de la ley, de los que creen que su existencia está por encima del resto y se atreven a despreciar y denunciar a quienes denuncian sus fechorías. Harto de los que expían sus propias culpas en el más débil, para quienes periodismo significa sensacionalismo y se pervierte en un grosero populismo.
Harto de los que apoyan unas guerras y niegan otras, de quienes actúan en consecuencia... de sus intereses privados. Harto en definitiva, de quienes han hecho de su profesión el robo y la extorsión desde la impunidad, de quienes han decidido que una "demos-kratos" se basa en representantes y representados.
Pero lo más horroroso y deplorable es la condescendencia y la sumisión de una sociedad que ha aceptado la profesionalización del hurto como un mal menor, de quienes aceptan como condición sine qua non la naturaleza corrupta del político y mendigan un pedacito de bienestar justificando con votos la existencia del burócrata corrupto de un color u otro.
domingo, 4 de octubre de 2009
Mirades... inmigración y pobreza (3 de 3)

Quienes logran llegar a tierra son detenidos y hacinados en campos de concentración donde aguardarán hasta ser repatriados una vez se conozca su procedencia. Muchas veces los gobiernos de sus países de origen los ignorarán, no se responsabilizarán de ellos. Otras veces los arrestados no dirán de donde vienen para evitar así ser deportados y mantener aún viva la llama de su esperanza. Permanecerán atrapados en un limbo acotado por rejas hasta que los vuelvan a arrojar (inevitablemente) a la mísera realidad de la cual huían.
Los pobres emigrados del tercer mundo serán pobres en el primer mundo, los nuevos esclavos serán condenados a vivir en el olvido y a realizar los trabajos más ingratos, explotados y desprotegidos. En la viñeta, una mano sujeta unos paquetes de pañuelos donde se lee “Malvive”. Quien vende pañuelos en los semáforos no tiene otra opción más que la de malvivir.
Y aquí acaba esta serie de ilustraciones que pretende trazar un recorrido por las diferentes realidades de una trágica situación que viven miles de personas. Más allá de entrar en cuestiones políticas, este trabajo intenta abordar desde una visión más humana las contradicciones de un sistema bipolar atroz, haciendo principal hincapié en mostrar el drama de aquellas situaciones que padece el eslabón más bajo de la sociedad; un gran cúmulo de personas condenados a ser ignorados por unos y odiados por otros, simple y llanamente por ser pobres.
jueves, 1 de octubre de 2009
viernes, 25 de septiembre de 2009
lunes, 21 de septiembre de 2009
viernes, 18 de septiembre de 2009
Mirades... inmigración y pobreza (2 de 3)

Una lancha vieja bautizada “hope” (esperanza) navega por el mar, excedida en número de tripulantes. Abandonan su tierra, sus raíces, su familia, dejan todo atrás, sin garantías de saber si algún día regresarán. En la lucha por la supervivencia, arriesgan sus vidas, se aventuran a un futuro incierto cegados por la atracción de una vida mejor en el “primer mundo”.
Algunos no llegan a su destino. Entre la total oscuridad, el frío y el viento, la violencia del mar se cobra las vidas de quienes tuvieron la mala suerte de no poder resistir a la fuerza embravecida de las olas. Un cuerpo muerto hinchado y amoratado flota en el mar. Un ser humano anónimo de quien nadie se responsabilizará y de quien sus familiares y amigos tal vez nunca sabrán qué fue de él.
En el mundo globalizado donde todo está interconectado y las distancias se han acortado, se levantan los muros más robustos e impenetrables. Se cierran las fronteras con las alambradas más altas, se invierte en seguridad para protegerse de una de las amenazas del siglo XXI: los pobres.
sábado, 12 de septiembre de 2009
viernes, 11 de septiembre de 2009
Expo de Komikelx

Estimados amigos y amigas,
Nos complace informaros que durante los meses de septiembre y octubre del 2009 tendrá lugar la primera exposición de Komikelx, la cual se realizará en el Bar Mashay d’Elx (c/Juan Ramón Jiménez 4)
¡Saludos y abrazos!
Komikelx
miércoles, 9 de septiembre de 2009
Mirades (1 de 3)

"Mirades" es un conjunto de ilustraciones creadas para un proyecto concreto y, en sucesivas tandas (3 en total), iremos subiéndolas al blog.
"Mirades" lo conforman imágenes reales. Son acercamientos a una realidad trágica concreta, que se desarrolla, que tiene sus consecuencias para quienes las padecen. Son realidades que se ignoran, se obvian y con las que se frivoliza.
viernes, 4 de septiembre de 2009
lunes, 24 de agosto de 2009
lunes, 3 de agosto de 2009
domingo, 19 de julio de 2009
miércoles, 15 de julio de 2009
sábado, 11 de julio de 2009
No te enganches a las deudas

Esta advertencia está basada en las teorías de Santiago Niño Becerra, nacido en Barcelona hace 57 años, catedrático de Estructura Económica y profesor en la Facultad de Economía IQS de la Universitat Ramon Llull. Al Sr. Niño Becerra se le conoce como “el profeta de la crisis” porque advirtió en el 2006 que se avecinaba una megacrisis inevitable muy parecida a la de 1929, y aunque lo llamaron alarmista, el tiempo le está dando la razón.
Para el año que viene empezará la crisis de verdad y será brutal, terrible. El sistema capitalista que hoy en día conocemos es insostenible, irrecuperable, y ante tal situación se deben buscar nuevas alternativas. La facilidad con la que los bancos dan créditos, forzar el sobreconsumo en la población... estas "recetas de la abuela" no sirven ni servirán. Vamos de cabeza al hundimiento económico mundial y ante tal funesto panorama debemos ser doblemente precavidos, protegernos de las tormentas económicas que se avecinan y poner en práctica la austeridad en el propio consumo. No juegues con las deudas, elige otras vías. Hazlo por tu propio bien y los que te rodean.
A continuación un video entrevista/debate del Sr. Niño Becerra donde expone sus teorías y las fundamenta brillantemente.
martes, 7 de julio de 2009
sábado, 4 de julio de 2009
Para Allan y el pueblo de Honduras... ¡Solidaridad!

Recordamos y mostramos nuestra más profunda y sincera solidaridad para con el pueblo hondureño, que a día de hoy pone en riesgo su integridad a costa de defender la vida contra la muerte, para luchar por una Honduras más justa e igualitaria.
Ni perdonamos ni olvidamos. Todos y todas debemos ahora dirigir nuestra atención a la trágica situación que vive Honduras y mostrar nuestro más profundo rechazo. Micheletti, el bastardo golpista autonombrado presidente, pagará su alta traición al pueblo hondureño y junto a él, todos los vendepatrias que han cometido o apoyado tan aberrante delito pagarán por sus acciones tarde o temprano.
Recordatorio especial al compañero Allan Mc Donald, una víctima más de la represión fascista hondureña. ¡Fuerza y abrazos!
EDIT: echad un vistazo a la web de Juventud Rebelde donde se hace un llamamiento a todos los caricaturistas, dibujantes, etc. de todo el mundo a participar con obras relacionadas con el cop d'estat ocurrido en Honduras
miércoles, 24 de junio de 2009
Vota corrupción

A ver si de una vez despertamos (unos más que otros) y tomamos ejemplo de los vecinos de Marinaleda. Que sí, ¡que otro mundo es posible!
Y aquí un reportaje sobre Marinaleda más amplio (de 4 partes)
jueves, 18 de junio de 2009
Futbol y bancos

En tiempos de crisis, las contradicciones del sistema se hacen cada vez más evidentes. Llegamos a situaciones tan extremas como que los bancos prefieran invertir cantidades estratosféricas en clubes de futbol y por otro lado que estas mismas entidades se niegen a financiar una maldita VPO.
miércoles, 10 de junio de 2009
Marca la X

viernes, 5 de junio de 2009
Del P2P al infierno
miércoles, 3 de junio de 2009
jueves, 28 de mayo de 2009
miércoles, 20 de mayo de 2009
martes, 19 de mayo de 2009
jueves, 14 de mayo de 2009
viernes, 8 de mayo de 2009
miércoles, 6 de mayo de 2009
jueves, 30 de abril de 2009
La red policial

El cerco se estrecha, Las presiones continuan y desde el parlamento europeo lanzan su órdago. Los proveedores de telefonía comienzan a ceder ante las presiones de "Coalición" y se atisba en el horizonte un nuevo panorama con respecto a la red. Internet dejará poco a poco de ser de los ciudadanos para convertirse en un instrumento más de control por parte de los desgobiernos de las "demos kratos" modernas.
Y al mismo tiempo, la SGAE amenaza e impone su voluntad al más puro estilo mafioso, mientras que el gobierno mira hacia otro lado, desentendidos y tolerantes con aquellos que pretenden privatizar la cultura y sacar una tajada inmensa de dinero como vulgares proxenetas.
sábado, 25 de abril de 2009
miércoles, 22 de abril de 2009
domingo, 19 de abril de 2009
martes, 14 de abril de 2009
lunes, 30 de marzo de 2009
Derecho a decidir

RECOGIDA DE FIRMAS. CAMPAÑA POR LA DESPENALIZACIÓN DEL ABORTO.
-Firma on line.
-O descarga el texto para imprimir y colaborar en la recogida de firmas.
-Y siempre nos quedará dirigir nuestras plegarias a las altas esferas;